Generado por Microsoft Designer
¿Estás considerando aprender un lenguaje de programación, pero no sabes por dónde empezar? Aquí te explicaremos de manera simple qué es un lenguaje de programación y cómo elegir el adecuado para ti.
¿Qué es un lenguaje de programación?
Un lenguaje de programación permite comunicarnos con las computadoras para crear tecnologías como aplicaciones y páginas web. Según la tarea, se usan lenguajes específicos, como frontend para la interfaz y backend para la lógica y datos.
- Frontend
El frontend es la parte visible e interactiva de una página o aplicación, creada con lenguajes como JavaScript, HTML y CSS.
- Backend
El backend es la parte invisible de una aplicación que gestiona la lógica y los datos, procesando operaciones detrás de escena, como manejar bases de datos y peticiones. Usa lenguajes como Java y C# (.NET).
Lenguajes populares de Frontend y Backend
Frontend 
- JavaScript: Hace las páginas interactivas con menús, animaciones y más.
- HTML/CSS: HTML define la estructura (títulos, imágenes), y CSS da estilo (colores, fuentes).
Backend 
- Java: Popular en aplicaciones empresariales por su robustez y escalabilidad.
- C# (.NET): Ideal para aplicaciones en entornos Windows y sistemas empresariales.
Ejemplos de lenguajes según lo que quieras crear
A continuación, te presento algunos lenguajes que son ideales para diferentes tipos de proyectos. Así podrás elegir el que más se ajuste a lo que quieres hacer.
¿Qué quieres construir en frontend?
Si tu meta es crear una página web interactiva o una aplicación móvil, estos lenguajes son ideales para ti:
- JavaScript
Imprescindible para el desarrollo web interactivo.
- HTML/CSS
Perfectos para estructurar y dar estilo a tus páginas web.
¿Qué quieres construir en backend?
Si prefieres trabajar con bases de datos, servidores y lógica de programación más compleja, te convendrán estos lenguajes:
- Java
Popular para aplicaciones empresariales de gran escala.
- C# (.NET)
Ideal para el desarrollo de aplicaciones en entornos Windows.
¿Cómo elegir el lenguaje adecuado?
- ¿Qué deseas crear?
Si quieres desarrollar apps móviles, Java o C# son excelentes opciones. - Facilidad de aprendizaje:
Si estás empezando, lenguajes como Python y JavaScript son fáciles de entender y muy útiles para proyectos. - Comunidad activa:
Lenguajes como Python y JavaScript tienen grandes comunidades, con muchos recursos y soporte. - Demanda laboral:
JavaScript, Java y Python lideran en empleabilidad, siendo muy buscados por empresas.
Conclusión
Si estás comenzando, te recomiendo elegir un lenguaje como JavaScript o Python. Si tu interés está en el desarrollo web, JavaScript será tu mejor opción. Si prefieres crear aplicaciones empresariales, Java o C# en .NET son ideales.
Recuerda que lo importante es comenzar, experimentar y aprender constantemente.
Referencias
- https://www.pearson.com/store/p/software-engineering/P100000123447
- https://www.oreilly.com/library/view/head-first-java/9781491910771/
- https://www.informit.com/store/rational-unified-process-an-introduction-9780321197702
- https://www.pearson.com/store/p/software-architecture-in-practice/P100000161730