
Generado por Microsoft Copilot
La programación suena a muchos conceptos complicados, pero no te preocupes, aquí te explicamos de forma simple porque es tan importante para un mundo cada vez más digitalizado.
1. Variables: El Almacén de Datos
Imagina que tienes cajas para guardar tus cosas: una caja para tus dulces, otra para tus herramientas, y otra para tus ahorros. En programación, esas «cajas» son las variables.
- ¿Qué son? Son lugares donde guardamos información como números, palabras o hasta listas de compras.
- Ejemplo cotidiano: Piensa en la agenda de tu teléfono. Cada contacto es una variable con información importante como el nombre y número de teléfono.
2. Operadores: Las Herramientas de la Lógica
Los operadores son como las herramientas que usamos para trabajar con las variables. Pueden sumar, restar o comparar información.
- Tipos principales:
- Matemáticos: Sumar (+), restar (-), dividir (/), multiplicar (*).
- De comparación: ¿Es igual? (==), ¿Es mayor? (>), ¿Es menor? (<).
- Lógicos: Une ideas: «¿Esto y aquello son ciertos?» (AND), «¿Esto o aquello es cierto?» (OR).
- Ejemplo cotidiano: Cuando decides si ir al cine, podrías comparar: «¿Tengo dinero para la entrada (>10)? ¿Y tengo tiempo libre?». Eso es un operador lógico en acción.
3. Estructuras de Control: Toma Decisiones y Repite Tareas
Estas son las reglas que siguen los programas para decidir qué hacer y cómo hacerlo.
- Condicionales (Si pasa esto, haz esto):
- Imagina que llevas un paraguas solo si hay lluvia. Esa es una «estructura condicional». En programación, le decimos a la computadora qué hacer dependiendo de la situación.
- Bucles (Repite hasta que…):
- Piensa en cuando cantas «Las Mañanitas» en un cumpleaños. Cantas el coro una y otra vez hasta que terminas. Esto es un bucle: repetir una tarea varias veces
¡Lo estás logrando!
Tal vez ahora entiendas un poco más sobre lo que ocurre cuando alguien escribe código. Variables, operadores y estructuras de control son las piezas fundamentales que permiten que las aplicaciones funcionen, desde Instagram hasta Google Maps.